Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

El Senado de Babel

Muchos han puesto el grito en el cielo. ¿Cómo se atreven los políticos a pagar intérpretes en el Senado, con la que está cayendo, en vez de usar el castellano, lengua que todas sus señorías dominan? Ayer se estrenó la nueva norma. Corrió a cargo de Ramón Alen, senador de Entesa, que habló, en catalán, del abandono escolar, un problema endémico que no distingue lenguas ni autonomías y que sitúa a la educación española a la cola de la Unión Europea. Un problema, en fin, que no se resuelve tan fácilmente y de forma tan barata como ha resuelto el Senado el anhelo de ser un foro territorial en el que tengan cabida todas las lenguas del Estado español. Porque la portavoz socialista del Senado, Carmela Silva, asegura que el precio del nuevo sistema (12.000 euros la sesión) no conllevará coste adicional alguno para la institución porque, entre otras cosas, ya disponía de intérpretes. A cambio, los senadores podrán utilizar en algunos de sus plenos el catalán, el vascuence o el gallego porque...