Ir al contenido principal

Eurovisión, TVE y el Spanglish

A finales del pasado mes de diciembre, Televisión Española (TVE) anunció los seis candidatos para representar al ente público en el Festival de Eurovisión de 2016, cuya final tendrá lugar el próximo 14 de mayo en Estocolmo (Suecia), gracias a la victoria del país escandinavo en la pasada edición del concurso. A tenor de la información facilitada en primera instancia, pareciera que, por primera vez en su historia, la cadena pública estuviera dispuesta a que un tema enteramente interpretado en inglés la representara en el famoso certamen musical, ya que tres de los seis candidatos - Electric Nana, Barei y Xuso Jones- habían especificado en varias entrevistas que sus temas eran en dicho idioma. Sin embargo, ayer viernes, en una muestra más de la ya de por sí típica improvisación por parte de TVE en lo que a Eurovisión se refiere,  ha trascendido a los medios que, a pocas semanas de celebrarse la preselección española que ha de elegir al representante español, la cadena pública ha solicitado expresamente a los anteriormente citados intérpretes que incluyan algo de castellano en sus canciones.

No sería la primera vez que TVE recurre al Spanglish a la hora de elegir un tema para el festival. A pesar de ello, si uno echa un vistazo al palmarés obtenido por canciones interpretadas bajo esta fórmula, verá que el resultado ha sido, cuando menos, desigual y, por lo general, decepcionante: 20º lugar para DNASH en 2007, 15º lugar para Rodolfo Chikilicuatre en 2008 (lo de "El Chiki Chiki is a reggaeton, dance in Argentina, Serbia and Oregon" fue inenarrable) o un 24º lugar para Soraya Arnelas en 2009. Se salvan de la quema del Spanglish tan sólo Ruth Lorenzo en 2014 con un meritorio décimo puesto y Rosa López en 2002 con un magnífico séptimo puesto (aunque en esta ocasión, tan sólo había una frase en inglés). ¿Realmente vale la pena seguir esta fórmula? El error, desde mi humilde punto de vista, estriba en el hecho de que ninguno de estos temas nació espontáneamente para ser cantado en Spanglish, sino que a canciones originalmente escritas únicamente en castellano o en inglés, se les añadió con calzador el otro idioma, lo que redundó en algo poco natural. 

Este año parece ser que TVE vuelve a tropezar con la misma piedra, haciendo gala de la poca seriedad que históricamente tantos eurofans le han criticado siempre que se acerca la temporada eurovisiva. Personalmente creo que España no necesita acudir al festival con un tema en inglés para obtener un buen puesto, aunque tampoco creo que recurrir algún año al idioma de Shakespeare sea el fin del mundo (por no llamarlo "bajada de pantalones", según algunos). Sea como fuere, obligar a estas alturas a los candidatos a incluir el castellano a marchas forzadas en sus temas me parece poco formal por parte del ente. 

Por último, y tal y como vengo recalcando desde hace varios años, esta decisión de última hora tomada por TVE no hace más que reforzar el carácter castellanocentrista de nuestro país. Hace unos semanas, cuando aún se rumoreaban los posibles candidatos elegidos por la cadena pública, saltó a la palestra el nombre de un grupo barcelonés, Amelie, que normalmente canta en catalán. Desafortunadamente, todo se quedó en un rumor. Creo, sin embargo, que el simple hecho de incluir una canción en catalán (o en cualquier otro idioma español, aparte del castellano) en una preselección interna para Eurovisión habría sido para muchos un hito, una suerte de reparación histórica después de lo sucedido en 1968 con Joan Manuel Serrat y un gran gesto que, más allá de la polémica que generaría entre ciertos sectores, habría contentado a muchos y acallado a otros tantos en medio del tenso debate territorial que vive España en los últimos años. Lamentablemente, este año tampoco ha podido ser...

Comentarios

  1. Gambling slots neatly into this mannequin, as simply one other form of entertainment for the buyer. US sports, particularly baseball and American football, additionally are usually data-driven and statistically refined to a stage that would make the typical UK fan blanch. Combine this with their intermittent action , you've got got} characteristics that map properly to tv advertising, in-play playing, 카지노사이트 and perceptions of ability over likelihood. The web sites of the offshore accounts he used have been unreliable. He typically nervous he wouldn’t actually obtain his winnings, with credit cards denied or bets misplaced within the ether. His bookie arrange an internet platform the place he could place wagers, and on the end of every week, they’d settle up.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana

La lengua de los reyes de Aragón

Hoy en día hablar de la Corona de Aragón es, por diferentes razones, motivo de encendida polémica. Unos y otros han querido ver en esta figura histórica las justificaciones a sus pretensiones políticas: desde el catalanismo soberanista hasta el españolismo más centralista, pasando por movimientos igualmente asimétricos como el pancatalanismo de algunos sectores políticos de Cataluña y el anticatalanismo, éste último en forma de episodios, más o menos anecdóticos, como el del blaverismo valenciano o el de algunas plataformas aragonesas como No hablamos catalán/No charrem català . Así pues, cualquier aspecto relacionado con dicha unión dinástica, como puedan ser la denominación de la misma, su organización territorial o el idioma que hablaban sus habitantes, puede resultar en la actualidad motivo de afrenta, incluso entre los  más doctos en la materia. La cuestión de fondo, cómo no,  se debe a la pretensión contemporánea de querer hacer política de acontecimientos acaecidos h...

Panegírico por una editorial desahuciada

Rata Books , o simplemente :Rata_ , nació en 2016 de la mano de Iolanda Batallé dentro del grupo Enciclopèdia Catalana. Lo hizo con un lema claro y contundente: “libros con alma escritos desde la necesidad”. Esa necesidad no era mercantil, ni obedecía a la lógica del mercado, sino a la convicción de que un libro solo merecía ver la luz si respondía a un impulso vital tanto del autor como de la editora. La apuesta era radical en su planteamiento y en su cuidado formal: pocos títulos al año, ediciones bilingües en castellano y catalán, portadas y tipografías diseñadas con una estética mínima pero elegante, y detalles únicos como fotografías o manuscritos en las guardas. No se trataba de llenar estanterías, sino de ofrecer a los lectores un catálogo breve, intenso y memorable . La arriesgada propuesta editorial se materializó en una primera tanda de publicaciones que anunciaban ya la vocación de Rata por lo singular. Allí estaban " Diarios del Sáhara ", de Sanmao , rescatando a...

Pilita Corrales, un último adiós a la primorosa flor filipina

Pilita Corrales falleció mientras dormía en su casa de Manila el pasado 12 de abril de 2025, a los 85 años. A raíz de su deceso, los medios filipinos celebraron y homenajearon a la que denominan la “ Asia’s Queen of Songs ”, pero casi nadie recordó o, a lo sumo, pasó de soslayo la vertiente española de su inmenso legado discográfico: una media docena de LPs y sencillos grabados íntegramente en castellano que nunca gozaron de promoción seria ni en Filipinas ni en los países hispanohablantes. Hoy, desde Divagaciones Babélicas, quisiéramos detenernos en esos surcos que cuentan otra biografía posible, menos generalista y más íntima.  María del Pilar Corrales y Garrido nació en 1939 en la ciudad filipina de Cebú , de madre granadina y padre mestizo hispanofilipino, en el seno de una familia acomodada. En aras de enderezarla y separarla de un amor que no contaba con el beneplácito de sus padres, a los 16 años se instaló en Madrid , donde estudió en el Colegio Mayor Padre Poveda. Aquella...

Réquiem por Alibri, librería de referencia para el aprendizaje y enseñanza de idiomas

La histórica librería Alibri, una de las más emblemáticas de la Ciudad Condal y casi centenaria, bajará la persiana antes de finalizar el año. Así lo han decidido los propietarios del establecimiento, que hace una semana se lo comunicaron a sus 28 trabajadores. Según ha confirmado el gerente de la librería a los medios de comunicación, la fecha todavía no está clara y asegura que el motivo del cierre es que "ha terminado una etapa". En ningún caso, dice, responde a una cuestión exclusivamente económica, sino al momento complejo que vive la cultura. Las grandes plataformas online, con “precios imposibles” hacen muy difícil la supervivencia de negocios como éste en las grandes ciudades. El proceso de cierre, al parecer, se hará de forma tranquila y con tiempo "para despedirse de todos los clientes". Desde la librería lamentan la situación, pero creen que es preferible cerrar antes de ver una “degradación del negocio”. Creen que los cambios llevan "cosas positivas...

ABBA på Svenska: cuando ABBA cantó en sueco

Quien escribe estas líneas recuerda cómo hace algunos años, leyendo en YouTube los comentarios del videoclip de la canción de ABBA “ No hay a quien culpar ” (versión en español de la original “ When all is said and done ”), se topó con un comentario (en inglés) de un usuario maravillándose por la existencia de una versión en sueco del tema. Obviamente, fueron varias las personas que seguidamente le respondieron que aquello no se trataba de una canción en la lengua nativa del grupo, sino en castellano. Y es que el grupo sueco grabó un total de 15 canciones en español, las cuales componen la recopilación ABBA Oro , en analogía a la versión inglesa ABBA Gold (con un tracklist ligeramente diferente y de 19 temas en total). Así las cosas, el castellano fue el segundo idioma en el que ABBA grabó más canciones, ¿pero cuántos temas cantaron en sueco?  A raíz de las celebraciones que están teniendo lugar este 2024 por el quincuagésimo aniversario de la victoria ABBA en el Festival de Eurov...